martes, 30 de agosto de 2016




Voleibol

El balón puede ser impulsado con cualquier parte del cuerpo, aunque lo más habitual es que se utilicen las extremidades superiores y las manos. El golpe debe ser limpio, es decir, el balón no puede ser agarrado, detenido o empujado. Otra regla importante del voleibol establece que cada equipo tiene sólo tres toques para enviar el balón al campo del conjunto rival y que un jugador no puede tocar dos veces el balón de forma consecutiva.


Cada equipo cuenta con seis jugadores. Los puntos son obtenidos cuando se logra que el balón impacte en el suelo del campo contrario o cuando el equipo rival comete una infracción (por ejemplo, tocar el balón más veces de las permitidas). En caso que un equipo arroje el balón fuera del campo de juego, será punto para el rival.
Otras reglas del voleibol están vinculadas a la rotación obligatoria de los jugadores (que deben cambiar de posición en ciertos momentos del juego), a la imposibilidad de tocar la red y a la restricción que se impone al jugador líbero durante situaciones de ataque, entre otras.
El voleibol de playa o playero es una variedad de este deporte que se disputa en la playa y que presenta varias modificaciones reglamentarias respecto a la disciplina original. Algunas de estas diferencias son las siguientes:
* en la versión de playa, la cantidad de jugadores por equipo puede ser de 2 o 4;
* los uniformes reglamentarios se adaptan a las condiciones térmicas de cada caso;
* el voleibol de salón tiene una zona de ataque en la cancha, delimitada por una línea a poco más de un metro de la red;
* en la playa no es obligatorio contar con un jugador líbero (que posee la característica de poder ingresar y salir del campo continuamente para sustituir a cualquiera de los otros integrantes, siempre que se encuentren en posición defensiva al momento de rotar);
* el tipo de terreno sobre el que se juega;
* no se juzga la invasión de forma tan estricta en el voleibol de playa, ya que es más difícil evitar un resbalón en la arena;
* en la versión cerrada, cada jugador tiene una función casi exclusiva, mientras que en la otra, dada la menor cantidad de personas, todos cumplen varios roles a la vez;
* si el campeonato es de duplas, la modalidad de playa no tiene rotación, mientras que en la cerrada es obligatoria;
* el voleibol playero no admite golpe de dedos;
* el peso del balón es mayor en un predio cerrado;


Lee todo en: Definición de voleibol - Qué es, Significado y Concepto http://definicion.de/voleibol/#ixzz4IquJXlUb